Equidad e Inclusión Social: Artes y Relatos desde los Territorios

Es una iniciativa de IDARTES, que con el apoyo a la gestión de la Corporación Comunicar, busca promover la diversidad y la inclusión a través del arte y la cultura. Este proyecto ofrece una serie de laboratorios de creación artística y espacios de expresión que buscan empoderar y dar voz a diversas comunidades y poblaciones de Bogotá. Con un enfoque inclusivo y equitativo, el proyecto tiene como objetivo transformar y enriquecer espacios públicos y comunitarios de nuestra capital, a través de la creatividad y la expresión artística, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.

Arte y Memoria Sin Fronteras

🎨💡El Ciclo de Conversatorios Arte y Memoria trae "Experiencias de Arte Urbano, Género y Memoria Colectiva". Un espacio único para dialogar sobre el rol del arte urbano en la perspectiva de género y en la construcción de la memoria colectiva de Bogotá. 🏙️🌈 Nos acompañan Tatiana Saavedra, Leidy Rayo, Tatiana Espitia Villarraga y Valeria Jaraba Vides, moderadas por FEBACK. ¡Les esperamos de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. este jueves 27 de Julio de 2023 en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación! 📍¡Ven y sé parte de esta gran conversación!📆

Proyectos ejecutados en 2022

La Corporación Comunicar desarrolló cuatro proyectos con entidades estatales: Idartes, Secretaría de Cultura y Ministerio de Cultura. Con la primera entidad, uno de los desarrollados fue el apoyo a Idartes en la implementación de los circuitos Borde y Mujeres, que aquí se presentan por separado. Sigue lo más destacado de cada uno de ellos y no se pierdan sus galerías de fotografías. 

CIRCUITO BORDE

Este componente incluyó la atención a organizaciones culturales y comunitarias de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar y Usaquén.

CIRCUITO MUJERES

Desde este Circuito fueron atendidas organizaciones culturales de las localidades de Santa Fe y Los Mártires. El epicentro artístico para el desarrollo de sus acciones artísticas fue el Castillo de las Artes.